Black C8 se clasifica con la máxima clase de resistencia a la corrosión.

 

PEMSA Cable Management sigue apostando por la innovación en su oferta de recubrimientos anticorrosión, adaptados a cada tipo específico de ambiente, en función de la categoría de corrosividad del medio en el que se instalen las bandejas portacables, con el objetivo de cumplir los requisitos técnicos de la instalación y cubrir las necesidades de cada proyecto.

 

Su acabado Black C8 (BK8), patentado y de múltiples prestaciones, se basa en un electrocincado de alta resistencia mejorado, gracias a los avances de la nueva generación de pasivados y sellados de alta capa que Pemsa ha desarrollado, lo que convierte a este acabado en la mejor solución de alta resistencia a la corrosión para bandejas de rejilla tipo Rejiband®, por las siguientes características técnicas: 1º) garantiza el mantenimiento de la continuidad eléctrica (tanto en el tramo como en la uniones) del sistema de bandejas debido a su naturaleza de recubrimiento inorgánico (al contrario que la pintura); 2º) posee una superficie lisa y homogénea de forma que su composición multicapa bloquea intrínsicamente la aparición de filamentos o copos de zinc, (zinc whiskers); 3º) añade una componente estética, elegante y diferencial en color negro respecto al estándar del acero, eliminando las desventajas que implican otros recubrimientos orgánicos como la pintura.

 

Según la norma armonizada IEC 61537 de sistemas de bandejas portacables, el acabado Black C8 se clasifica con la máxima clase de resistencia a la corrosión CLASE 8, al cumplir el requisito mínimo exigido de 850 horas (más de 35 días) sin corrosión roja en cámara de niebla salina CNS (conforme al procedimiento de ensayo de la norma ISO  9227). Todavía más allá, el acabado Black C8 supera las 1500 horas de pulverización continua de sal (NaCl) en este ensayo de corrosión acelerada.

 

El Dpto. I+D de Pemsa, siguiendo la filosofía de innovación y mejora continua que tiene como emblema la empresa, ha desarrollado un proyecto de investigación basado en corrosión cíclica acelerada, bajo la norma internacional ISO 11997-1, que trata de reproducir de una forma más aproximada la corrosión atmosférica. Este tipo de métodos de ensayo son ya utilizados en otros sectores productivos y con un alto nivel de exigencia, y una dilatada experiencia industrial, como es el caso de industria la automovilística y la aeronáutica. El acabado Black C8 ha sido probado con el ensayo del Ciclo B de la mencionada norma ISO 11997-1, donde se prescriben las condiciones y procedimiento del test. En este experimento, además de la muestra de producto, se colocan unos cupones o patrones de zinc y de acero, para medir la pérdida de masa del material y evaluar la agresividad de la cámara entre ciclos. El ensayo de corrosión cíclica se fundamenta en ciclos de 7 días (168 h) de duración que se repiten de forma circular, y cada uno de los ciclos se aplica en 10 pasos de distinta duración, y en dónde se varían las condiciones mediante 3 etapas: a) Pulverización de niebla salina (NaCl) a elevada temperatura (35ºC), b) Alta temperatura (40ºC) y Humedad relativa absoluta (100%), y c) Temperatura media (23ºC) y elevada humedad relativa (50%).

 

Finalmente, este ensayo más avanzado, confirma y refuerza desde otro criterio técnico el elevado grado de resistencia frente a la corrosión del acabado Black C8, al soportar un número de ciclos equivalentes (más de 2.600 horas), permaneciendo con un óptimo aspecto superficial incluso en aristas, intersecciones y pliegues.

 

Aplicaciones.

Túneles y galerías de instalaciones. Las instalaciones en estos espacios interiores presentan un alta condensación y humedad, además de la contaminación de la combustión de los gases de vehículos. También pueden presentar filtraciones de agua provenientes del terreno, por lo tanto, necesitan de una solución de resistencia a corrosión que garanticen una vida útil óptima. BLACK C8 es el acabado más adecuado para ello.

Instalaciones fotovoltaicas. Cubiertas Solares. Autoconsumo. Emplazamientos exteriores en zonas rurales o urbanas con humedad media/alta. BLACK C8, se configura como la solución óptima como protección a la corrosión para este tipo de instalaciones.

Instalaciones industriales. Espacios industriales con contaminación productiva media/alta que necesitan una duración de la protección para garantizar unas correctas prestaciones durante los ciclos de mantenimiento.

Centros de datos e instalaciones de telecomunicaciones.  Espacios con temperatura y humedad relativas y altas exigencias tecnológicas. El acabado BLACK C8 evita la formación y posterior desprendimiento de Zinc Whiskers o microfilamentos de zinc que pueden interferir en los procesos electrónicos de transmisión de datos.

Centros de datos, fotovoltaica, túneles y centros comerciales.